"CARTAS AL VACÍO" DE GEMMA SERRADELL. VERSOS SOBRE NOSOTROS MISMOS

23.12.2016

Sabemos que el valor no es aquella concatenación de gestos ampulosos y de palabras vanas a la que nos han acostumbrado nuestros sinvergüenzas más impúdicos. La valentía no consiste en el gesto hosco de la amenaza hueca ni en la histriónica actitud de un matachín. El valor no es otra cosa que enfrentarse a la vida sin perder la esperanza: luchar nuestras batallas cotidianas no sólo sin rendirnos -sin arriar nunca nuestra bandera hecha jirones- sino también intentando encontrar un sentido a toda esta locura. La valentía de lo cotidiano frente al pomposo y falso valor de los cobardes.

Gemma Serradell ha sido muy valiente. Ha sabido encarar sus sentimientos más profundos con una sincera honestidad: con esa autenticidad que sólo puede dar la búsqueda reflexiva de uno mismo. Me gusta esta clase de auténtico valor: del valor que es capaz de inspirarnos ideas nobles y conceptos luminosos y claros. He leído su recientísimo libro Cartas al Vacío (Ediciones Hades. 2.016). Con alegría compruebo como, a mis cincuenta y tres años, se está demostrando que mis amigos escriben mucho mejor que yo. Gemma Serradell escribe realmente bien: sabe describir sensaciones complejas de manera sencilla y transparente. Y esto no es, en absoluto, algo fácil. Me gusta la sensación de estar orgulloso de los amigos que uno tiene. Y Gemma -mi amiga- ha publicado un libro del que también puede estar orgullosa y feliz.

Pasea la obra por vivencias y sentimientos. Las extensas llanuras del corazón: aquellos parajes del pasado que transitamos entre la felicidad y la desgracia. Gemma se asoma al abismo insondable de las cosas vividas -ese vacío ante el que nos asomamos después de haber escrito- y nos ofrece una visión muy personal de unas sensaciones que, aunque propias de la autora, conocemos todos porque también, de una forma u otra, las sentimos. El amor, la amistad, el deseo, la nostalgia o la rebelión ante la injusticia. Un particular universo que Gemma Serradell, a través de una especial sensibilidad y de unas muy buenas descripciones, es capaz de hacer que entendamos. Cuando alguien no se limita a eso que se llama vivir la vida, cuando alguien acierta en la manera de expresar sobre un papel en blanco la verdad de sus sentimientos, sin duda nos estamos encontrando ante algo interesante. La sinceridad suele serlo. Y es que, leyendo Cartas al Vacío, tenemos la certeza de que Gemma Serradell no sólo está viviendo una vida sino que -además y de una manera hermosa y sensible- la está sintiendo. El arte no sólo de interpretar tus sentimientos, sino de saber expresarlos. En un mundo en que vivir y sentir no siempre son la misma cosa, Gemma nos enseña a definir -envuelta en la poesía de lo cotidiano- aquelllos sentimientos por los que ha valido la pena luchar y sufrir, o perder y ganar.

Este libro hay que leerlo y reelerlo. No de un tirón, sino paladeando sus breves reflexiones y buscando, dentro de tu interior envejecido y cansado, los restos de todas aquellas cosas que sentimos y de todas aquellas cosas que vivimos. Volver a caer en el hermoso y tremendo vacio de las ausencias, de los miedos, de los errores y de las alegrías. Nuestros particulares mundos que las palabras de Gemma Serradell hacen aflorar una vez más. Este libro es poesía. Los versos íntimos y sencillos que todos nosotros escribimos sobre los cuadros de nuestra desolación y de nuestra alegría y de nuestros recuerdos y de nuestra esperanza. Esos versos íntimos y sencillos que Gemma Serradell ha sabido expresar en estas maravillosas Cartas.

Son ráfagas del alma. Breves anotaciones sobre aquellas circunstancias de la vida que tuvieron alguna trascendencia y que han marcado nuestros pasos. La decepción -Palabras o Sitios a los que nunca volveremos- y la nostalgia -Mi nombre es una estrella o Cuando él me quería- y el dolor sobre un mundo injusto -Hijos de la Ira o Ciudad Oculta-. Son susurros del alma sobre el desamor -Aprendí a perder o Quise creerlo- la alegría del presente -Hogar o Volver a Vivir- y la esperanza -Ave Fénix o El mundo al que yo viajo-. Palabras encadenadas sobre momentos y sobre historias: sobre anhelos y recuerdos del ayer que forman ya parte inseparable de lo que ahora somos y de lo que seremos mañana.

Me ha gustado mucho Cartas al Vacío. Una de esas sorpresas increíbles y agradables que nos está dejando el 2.016. El libro valiente de una mujer valiente.

Pedro Peregrino - Calle la provincia 5. Burgos. 09128
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar